Temas
Clásicos
Comunicación y retórica
Cuéntame Occidente
El hombre en busca de sentido
Ética, ¿dónde está el bien?
Justicia social
La misión de la universidad
Libertad de expresión
Literatura y humanismo
Nobleza de espíritu
Nuestro tiempo
Pensamiento crítico
Regeneración democrática
Vídeos
Secciones
Arte
Ciencia-Bioética
Cine
Cultura-Comunicación
Economía
Educación
Entrevistas
Ideas-Política
Internacional
Libros
Seminarios de Nueva Revista
Sociedad
Familia
Religión
Universidad
La Revista
Últimos números impresos
Cuadernos de Nueva Revista
Suscríbete
Boletín
Regístrate
Buscar
Nueva Revista
Temas
Clásicos
Comunicación y retórica
Cuéntame Occidente
El hombre en busca de sentido
Ética, ¿dónde está el bien?
Justicia social
La misión de la universidad
Libertad de expresión
Literatura y humanismo
Nobleza de espíritu
Nuestro tiempo
Pensamiento crítico
Regeneración democrática
Vídeos
Secciones
Arte
Ciencia-Bioética
Cine
Cultura-Comunicación
Economía
Educación
Entrevistas
Ideas-Política
Internacional
Libros
Seminarios de Nueva Revista
Sociedad
Familia
Religión
Universidad
La Revista
Últimos números impresos
Cuadernos de Nueva Revista
Suscríbete
Boletín
Regístrate
Etiqueta: Política
Destacados
Los fundamentos de la ética: Aristóteles
Benigno Blanco
Cultura-Comunicación
Una sociedad en transición
Ignacio Urquizu
Cultura-Comunicación
Edmund Burke o la inspiración de los políticos
José Ramón García Hernández
Destacados
Gobernanza de la globalización
Federico Steinberg
Ideas-Política
“Hemos hecho Italia, ahora hemos de hacer a los italianos”: Maura...
José Manuel Grau Navarro
Seminarios de Nueva Revista
Revoluciones democráticas. Segunda sesión del Foro NR: ¿Consenso o conflicto?
Eduardo Maura
Entrevistas
Lo que queda de la Transición. Conversación con Miguel Herrero de...
Miguel Ángel Gozalo
Cultura-Comunicación
América Latina y el cambio
Martín Santiváñez Vivanco
Cultura-Comunicación
American History X: Obama y el relato postsoberano
Manuel Arias Maldonado
Arte
Poesía en tiempos de Internet. Una conversación con Luis Alberto de...
Carlos Mayoral
Ideas-Política
“La dialéctica de las dos Españas es un mito del pasado”
Daniel Capó
Economía
Por qué importa -más que nunca- la agricultura
Luis Torras
Cultura-Comunicación
Revisando la historia de las derechas españolas
Pablo Hispán
Cultura-Comunicación
Manifestantes pacíficos
David Mejía
Cultura-Comunicación
El mito de la generación constituyente
Ricardo Calleja
Sociedad
Las notas de Valentí Puig: Y Occidente sigue ahí
Valentí Puig
Sociedad
Sociedad y sociedades
Manuel Herrera
Economía
Pobreza y desigualdad social en el mundo
Manuel de la Rocha Vázquez
Internacional
Europa bajo la amenaza islámica
Alejandro Portes
Economía
La “última milla” en África
Ainhoa Marín Egoscozabal
Ideas-Política
¿A qué encuestas hacer caso?
Narciso Michavila Núñez
Internacional
Corea del Norte en la era Trump
Belén Lara Fernández
Entrevistas
Conversación con Tom Burns Marañón
Miguel Ángel Gozalo
Cultura-Comunicación
Las notas de Valentí Puig: al borde del caos
Valentí Puig
Cultura-Comunicación
El dudoso encanto de la abstracción
Manuel Arias Maldonado
Cultura-Comunicación
Tensiones en el mar del sur de China. Un conflicto de...
Antonio Alonso Marcos
Ideas-Política
Luces y sombras de la corrupción en España
Felipe Gómez-Pallete Rivas
Economía
El capitalismo según Novak
Valentí Puig
Ideas-Política
España. Imagen y estereotipos
Fernando Rodríguez Lafuente
Entrevistas
Entrevista a Eduardo Torres-Dulce. La nobleza del Estado
Miguel Ángel Gozalo
Ideas-Política
Semántica de la Transición: sobre la vigencia de un mito político
Manuel Arias Maldonado
Internacional
Las notas de Valentí Puig: el año Trump
Valentí Puig
Internacional
Francia y el fantasma de la decadencia
Juan Pedro Quiñonero
Internacional
Italia, o la permanente crisis de inestabilidad
Francesco Perfetti
Internacional
Austria o el hundimiento de la gran coalición
Ricardo Estarriol
Ideas-Política
Referéndums: ¿contra quién hay que votar?
Narciso Michavila Núñez
Internacional
Después del Brexit.¿La Unión Europea sin el Reino Unido?
Josep Borrell
Internacional
La política exterior USA bajo Donald J. Trump
Javier Rupérez
Internacional
La gran revuelta populista. Trump y los republicanos
José María Marco
Internacional
Después de Obama: El futuro del Partido Demócrata
Pedro Rodríguez
Internacional
De la 5ª Avenida a la colina del Capitolio
Pablo Hispán Iglesias de Ussel
Ideas-Política
El futuro de Cataluña, V (y fin): La causa de la...
Juan Milián Querol
Cultura-Comunicación
El futuro de Cataluña, IV: la doble reconciliación
Juan Milián Querol
Cultura-Comunicación
Las notas de Valentí Puig. Arrecifes de 2017
Valentí Puig
Cultura-Comunicación
Por qué Kissinger todavía importa
Javier Borràs Arumí
Cultura-Comunicación
Recetario antipopulista
Manuel Arias Maldonado
Cultura-Comunicación
El futuro de Cataluña, III: La trampa del derecho a decidir
Juan Milián Querol
Cultura-Comunicación
El futuro de Cataluña, II: cómo superar la fase populista
Juan Milián Querol
Entrevistas
“La vitalidad de una cultura se cifra en la familia”
Ignacio Peyró
Cultura-Comunicación
El futuro de Cataluña, I: del “Procesismo” al tren del diálogo
Juan Milián Querol
Cultura-Comunicación
Las notas de Valentí Puig. Deshoras de Europa
Valentí Puig
Entrevistas
Francisco Reyero: “Con Trump va a gobernar un aborigen de los...
Agustín Rivera
Cultura-Comunicación
Presidente Trump: guía de perplejos
Manuel Arias Maldonado
Cultura-Comunicación
Brasil: cambia de presidente, la crisis sigue
Clovis Rossi
Cultura-Comunicación
El fin de la era Obama: luces y sombras de su...
Daniel Ureña
Internacional
Después del boom: pragmatismo y estridencia política
Emili J. Blasco
Cultura-Comunicación
Venezuela. El enfermo de América Latina
Xavier Reyes Matheus
Cultura-Comunicación
Colombia. Una paz firmada pero no refrendada
Iván Garzón Vallejo
Cultura-Comunicación
Argentina 2011-2016: de Cristina a Macri
Rosendo Fraga
Destacados
Las notas de Valentí Puig. Ciclos del declive
Valentí Puig
Cultura-Comunicación
¿Qué podemos aprender de China?
Javier Borràs Arumí
Libros
El regreso de las multitudes
Manuel Arias Maldonado
Entrevistas
Ferran Caballero: “En España lo débil no es la democracia, sino...
Daniel Capó
Libros
Jordi Amat, II: ‹‹no hay nueva transición a la vista››
Daniel Capó
Comunicación y retórica
Pablo Iglesias y la poliacroasis
Miguel Ángel Garrido Gallardo
Internacional
La hora de la verdad para Europa
Ramón Pérez-Maura
Cultura-Comunicación
La articulación del «mundo ibérico», una realidad geopolítica para el siglo...
Frigdiano Álvaro Durántez Prados
Cultura-Comunicación
Confrontando la amenaza del terrorismo yihadista
Rogelio Alonso
Destacados
Apuntes para una renovación e impulso de la gestión pública: el...
Alberto Álvarez
Libros
Jacinto Miquelarena en la edad del “sport”
Joseba Louzao
Cultura-Comunicación
Las notas de Valentí Puig. Demasiados pasos atrás
Valentí Puig
Cultura-Comunicación
Nueve cartas al Brexit
Manuel Arias Maldonado
Cultura-Comunicación
El retorno del fujimorismo
Martín Santiváñez Vivanco
Cultura-Comunicación
Elecciones 20D: claves del pasado y de futuro
Maria José Canel
Cultura-Comunicación
Todos quieren ser Adolfo Suárez
Entrevistas
Economía en tiempos difíciles
Miguel Ángel Gozalo
Cultura-Comunicación
Davos y la cuarta revolución industrial
A.M.A.
Libros
Crecimiento económico y cambio social en la España de Carlos III
A.M.A.
Cultura-Comunicación
Tsunami en la primarias de EE.UU.
Emili J. Blasco
Cultura-Comunicación
El ‹‹Telegrama largo ›› de George Kennan
Antonio R. Rubio Plo
Cultura-Comunicación
Maritain y el proyecto de integración europea
Eugenio Nasarre
Libros
Antonio Fontán Pérez. Marco Tulio Cicerón. Semblanza política, filosófica y literararia
Ana Moure Casas
Cultura-Comunicación
La derecha populista francesa
Guillermo Graíño
Destacados
Noticia del extranjerismo
Manuel Arias Maldonado
Cultura-Comunicación
Las urgencias de la libertad
José María Lassalle
Cultura-Comunicación
Ni contigo ni sin ti: Liberalismo en las OO.II.
Luís Pablo Tarín
Cultura-Comunicación
Apunte personal sobre movilidad e inmigrantes
Pablo Vázquez Vega
Cultura-Comunicación
El más y el menos liberal de la UE
José M. de Areilza Carvajal
Cultura-Comunicación
Diálogo de tribunales: perdonen las molestias…
Andrés Ollero
Cultura-Comunicación
La salida tecnocrática, una historia actual
Pablo Hispán
Cultura-Comunicación
Vieja y Nueva Política, de Ortega
Jaime de Salas
Cultura-Comunicación
Nueva y vieja regeneración
José María Marco
Cultura-Comunicación
Una meditación sobre el riesgo político
Arturo Moreno Garcerán
Cultura-Comunicación
Habrá menos liberalismo y más democracia
Marqués de Tamarón
Cultura-Comunicación
El partido de la Nación. Los conservadores británicos, de Churchill a...
Ignacio Peyró
Cultura-Comunicación
En el espacio del centro
Jaime Rodríguez-Arana
Cultura-Comunicación
La perspectiva liberal-conservadora
Josemaría Carabante
Cultura-Comunicación
El seminario en papel
Carlos Aragonés
Economía
El debate de la desigualdad
Gabriel Elorriaga Pisarik
Economía
Aristoburocracia
Juan José Güemes
Cultura-Comunicación
Una legislatura contra la recesión
Vicente Martínez Pujalte
Economía
Las perspectivas de gobernanza comercial post 2015
Jaime García-Legaz Ponce
Economía
París: calentamiento global, energía y crecimiento
Antonio Erias
Libros
La conciencia nacional de Naguib Mahfuz. Un tribunal para la historia...
Antonio R. Rubio Plo
Cultura-Comunicación
Benigno Pendás. Democracias inquietas. Una defensa activa de la España constitucional
Mariano Vivancos
Entrevistas
Arias Maldonado: “No es extraño que el nacionalismo sea xenófobo o...
Daniel Capó
Cultura-Comunicación
Fernández de la Mora. Un conservador sui generis
Pablo Guerrero
Entrevistas
Jorge Bustos: ‹‹La ironía total lleva al nihilismo››
Gonzalo Altozano
Cultura-Comunicación
La hora del lobo
Manuel Arias Maldonado
Ideas-Política
¿Por qué es necesaria una reforma de la Administración Pública?
Soraya Sáenz de Santamaría Antón
Ideas-Política
El tamaño de las Administraciones Públicas. La composición del gasto público
Alvaro María Nadal Belda
Cultura-Comunicación
El empleo público. ¿Sobran empleados públicos?
Juan del Alcázar Narváez