«Lo que América le debe a España», de Marcelo Gullo

Frente a la leyenda negra española, una oleada de libros argumenta en sentido contrario. El de Marcelo Gullo es uno de los más vehementes y lo es desde el mismo título: «Lo que América le debe a España».
Sede de la Academia Colombiana de la Lengua

Colombia y su contribución a la lengua común

Colombia, desde Rufino José Cuervo y su magno «Diccionario de construcción y régimen de la lengua castellana», hasta hoy, contribuye de forma destacada al fomento del estudio científico del español, que no es solo «una tarea local o regional».
Quito, a mediados del XIX. Foto: ©Wikimedia Commons

La lengua de Ecuador: diminutivos y cortesía

La directora de la Academia Ecuatoriana de la Lengua ha sido investida doctora «honoris causa» por UNIR. Subrayó, en su discurso de recepción, que en Ecuador el uso del diminutivo muestra a veces «timidez de ánimo del hablante».

Conquista espiritual y lenguas indígenas

UNIR ha investido a Gonzalo Celorio Blasco doctor «honoris causa». Celorio Blasco, director de la Academia Mexicana de la Lengua, destacó en su discurso que la conquista espiritual de América Latina se produce sobre todo con lenguas indígenas.