Redacción NR
El hilo de la luz. Los aforismos de Gabriel Insausti
Alfonso Armada: «La supervivencia del periodismo está en la crónica»
Adelanto: los Diarios de Ramón Loureiro
Nota editorial: Tomás Moro y la libertad de las conciencias
Entrevista a Miguel Ángel Garrido Gallardo: «La batalla del libro»
De Castelao a Atlántica
Crónica de una familia especial
Gilbert Keith Chesterton
Fundamentos del Estado Liberal de Derecho
¿Quién amuralla una voz?
Una visita al Marqués de Guadalcanal
Obama y el mundo. Comienza la partida
Un mar de anhelos
Para esta sección dedicada al agua, Nueva Revista ha contado con la colaboración de tres de sus principales poetas: Luis Alberto de Cuenca, Julio Martínez Mesanza y Gabriel Insausti. La selección de los poemas que a continuación se pueden leer ha sido realizada por ellos mismos e incluye más de un texto inédito.
El correo de Nueva Revista 116
El correo de Nueva Revista 114
Cómo debe ser un político
La energía de Loyola
La España de Rajoy
La constitución traicionada – La ideología invisible
Las elecciones rusas
La actualidad del verano entrante va a estar inevitablemente presidida por un fenómeno tan relevante para el orden mundial como las Elecciones presidenciales del país más extenso de la tierra.
La ciencia y la tecnología son las más potentes fuentes de riqueza de una nación
Emilio Fernández-Galiano y Ángel Ramos Fernández
Gobernar en minoría
Sería conveniente que se pactase o se plasmase en un texto legal algún mecanismo que evite el desgobierno y la alteración constitucional que provoca un supuesto: el del bloqueo a gobiernos sin mayoría arrollados por la negativa a la aprobación del Presupuesto.
Tiempo de meditación
Los resultados de las elecciones generales del 3 de marzo han dejado en manos de los nacionalistas, especialmente de los catalanes, la formación de un nuevo gobierno y, por tanto, la continuidad de la legislatura o la convocatoria inmediata de elecciones: el reto es su integración generosa en un proyecto común.
España y el futuro de la seguridad europea
España, por pura geopolítica, no puede quedarse al margen del debate abierto en la OTAN sobre el futuro de la seguridad.