Ratzinger, a debate
Joseph Ratzinger, con el paso del tiempo el papa Benedicto XVI, es uno de los grandes teólogos y pensadores del siglo XX. En este espacio nos detendremos a analizar en profundidad su obra.
Ratzinger y el problema de la verdad
Donde no haya verdad, se podrá cambiar toda norma, estará permitido hacer lo contrario de lo que establecen: la renuncia a la verdad es el núcleo esencial de nuestra crisis. Por eso, cuando la verdad no es el soporte, deja de tener coherencia incluso la solidaridad comunitaria.
Joseph Ratzinger, según el semanario «Der Spiegel»
Con ocasión del fallecimiento de Benedicto XVI, «Der Spiegel» ha tratado su figura en dos artículos, aunque no lo ha llevado a la portada. Extractamos a continuación las ideas del semanario «sobre el primer papa alemán enterrado después de 482 años».
Joseph Ratzinger: sus claves, según Antonio García-Santesmases
Iniciamos en «Nueva Revista» una serie de artículos para analizar a fondo la figura de Joseph Ratzinger, el recién fallecido papa Benedicto XVI. «Nueva Revista» recogerá sus argumentos, y las matizaciones de otros sobre ellos, en asuntos cruciales para el destino de la humanidad. Comenzamos con unas aportaciones del filósofo Antonio García-Santesmases, catedrático de Filosofía Moral y Política de la UNED.
Joseph Ratzinger/ Benedicto XVI, Jesús de Nazaret
Concluidos los tres tomos de este «Jesús de Nazaret», nos encontramos ante una obra excepcional, por su autor, Joseph Ratzinger (el papa Benedicto XVI) y por su texto. La reflexión que se nos presenta acompaña la vida de Jesús durante todo el arco de su vida pública: desde el Bautismo a la Transfiguración (tomo I) y desde la entrada a Jerusalén hasta la Resurrección (tomo II). Se complementa con un tomo más breve dedicado a los relatos de infancia.
Europa, política y religión
Ofrecemos el texto íntegro de la conferencia que el cardenal Joseph Ratzinger pronunció el 28/11/2000 en la Delegación de Baviera en Berlín. Una parte sustantiva del mismo fue publicado por «Die Zeit» (7/12/2000).