Rafael Domingo Oslé
Fernández-Gubieda: «Cómo cultivar la reputación de las universidades»
El meollo de la cuestión que se plantea en el libro es la profesionalización del tratamiento de la reputación en las universidades y el modo de llevarlo a cabo.
Hacia la espiritualización de la política
La política busca proteger el bien común de una comunidad mediante un gobierno. Pero la política es también una empresa espiritual, y en ese sentido una cuestión de amor, comunión y don. El bien común es una manifestación de amor, la comunidad política una expresión de comunión y el gobierno una suerte de don.
Alfonso Sánchez-Tabernero: «Gobierno de universidades»
La institución universitaria está llamada a asumir «el liderazgo moral de la sociedad», afirma Sánchez-Tabernero. Los cuarenta capítulos del libro suponen cuarenta grandes consejos nacidos de la experiencia del autor y contrastados por la investigación.
John Witte, Jr.: «Raíces protestantes del derecho»
Desde la primera página hasta la última, el libro refleja la íntima e inalienable relación entre religión y derecho: como Witte explica, existe una dimensión religiosa del derecho, del mismo modo que existe una dimensión jurídica de la religión.
¿Qué es la solidaridad?
El siglo XXI ha sido llamado el siglo de la solidaridad. Se trata de un concepto que bien entendido y vivido cambia a mejor toda sociedad. De alguna manera, es una idea prepolítica, prejurídica y precontractual, como la dignidad humana.
Gobernanza del orbe y derecho global
La globalización ha puesto de manifiesto la existencia de una comunidad política universal y, al mismo tiempo, la necesidad de establecer un ordenamiento jurídico unitario y firme.
Álvaro D’Ors, el patriarca del Derecho Romano en España
Una retrospectiva de la vida de Alvaro D'Ors, historiador de la Antigüedad, filósofo del Derecho, jurista, humanista crítico y entregado en su profesión.