María Calvo Charro
Grégor Puppinck: «Mi deseo es la ley. Los derechos del hombre sin naturaleza»
Este libro aborda la transformación, en las últimas décadas, de los «derechos humanos» a los «derechos del individuo». Puppinck denuncia que estamos en la última estación de un viaje que nos lleva a los «derechos transhumanos».
Meg Meeker: «Educar hijas fuertes en una sociedad líquida»
La autora expone pautas para «educar hijas fuertes», felices y seguras. Meeker se centra muy especialmente en historias reales de pacientes, así como en la experiencia derivada de sus propias vivencias.
Massimo Recalcati: «La hora de clase. Por una erótica de la enseñanza»
En esta obra, Recalcati, profesor y psicoanalista, describe al verdadero protagonista del proceso educativo, el maestro, es decir, a aquel docente que se apasiona por los contenidos que transmite y ama al alumno en su singularidad.
Massimo Recalcati: «El secreto del hijo. De Edipo al hijo recobrado»
No hay peor pesadilla que ser prisioneros de los sueños de otro. El mayor regalo de amor del padre es dejar marchar al hijo y estar siempre listo para acogerlo a su regreso, aprendemos de Recalcati en «El secreto del hijo».
Jean Pierre Winter: «El futuro del padre»
En «El futuro del padre», Winter nos muestra la existencia real de multitud de paternidades defectuosas o deficitarias, pero paternidades al fin y al cabo, que han sido capaces de dar raíces a la vida de sus descendientes.
Mariolina Ceriotti Migliarese: «La familia imperfecta. Cómo convertir los problemas en retos»
La obsesión con "padres e hijos perfectos" conduce a la ansiedad, ante la imposibilidad de tal empresa. Mariolina Ceriotti Migliarese recuerda en "La familia imperfecta" que hay que poner el acento en educar.
Massimo Recalcati: «Las manos de la madre. Deseo, fantasmas y herencia de lo materno»
Una sana relación de pareja es el mejor antídoto contra los excesos del dominio materno, y garantía de libertad y autonomía para el hijo en un marco de seguridad y felicidad, según Massimo Recalcati en «Las manos de la madre».
Javier Schlatter detalla en «De tal palo» las consecuencias de la ausencia paterna
La ausencia paterna es negativa, nos muestra Javier Schlatter en su libro "De tal palo", con consecuencias para los chicos que a veces pueden ser graves: adicciones, problemas de conducta, agresividad. Las chicas sufren más de ansiedad, anorexia o depresión.
Un viaje al universo femenino
"Erótica y materna", el nuevo libro de Mariolina Ceriotti Migliarese sobre la condición femenina, aporta reflexiones de urgente conocimiento sobre la alteridad sexual y la complementariedad de los sexos.
Mariolina Ceriotti Migliarese: «Masculino. Fuerza, eros, ternura»
La destrucción de la masculinidad implica la evaporación del padre, lo que provoca caos y neurosis social. Para la neuropsiquiatra infantil Ceriotti Migliarese, urge el redescubrimiento de la complementariedad hombre-mujer desde la apreciación tranquila y enriquecedora de sus diferencias.
Esclavitud y liberación de la mujer en la hipermodernidad
El ser humano sólo alcanzará su plena realización existencial cuando se comporta con autenticidad respecto de su condición, femenina o masculina. El debate sobre si la distinción entre varón y mujer determina su propia identidad, ha pertenecido tradicionalmente al ámbito de la filosofía, la ética y la antropología. Reconociendo las diferencias se podrá abrir un debate productivo sobre cómo corregir los desequilibrios
Pequeños reyes de la nada
A propósito del libro de Tony Anatrella (psicoanalista y especialista en psiquiatría social) titulado «La diferencia prohibida».
¿Qué ofrece la escuela pública española a los inmigrantes?
Artículo sobre la escuela pública española o cómo mantener la marginación social de los hijos de inmigrantes.
Nuevas pedagogías y crisis del varón
De cómo las estadísticas reflejan que los varones están en crisis desde el punto de vista educativo. Las chicas consiguen mejores calificaciones, tienen aspiraciones educativas más altas y siguen programas académicos más rigurosos.
El derecho a una educación diferenciada
De cómo en los colegios de algunos países desarrollados se están empezando a cuestionar los colegios mixtos en relación al fracaso educativo.