Alfonso López Perona

12 publicaciones 0 Comentarios
Alfonso López Perona (Madrid, 1956) es licenciado en Derecho e ingresó en 1984 en la Carrera Diplomática. Ha estado destinado en las representaciones diplomáticas españolas en Zaire, Perú, Estados Unidos, India, Portugal, Argelia y Guinea Bissau. Ha sido subdirector general de Programas de Cooperación de la Agencia Española de Cooperación Internacional; jefe del Gabinete Técnico del presidente del Tribunal Constitucional, y subdirector general de América del Norte.

Tendecias para después de la crisis

A medida que avanza la crisis económica, se amplía el consenso en torno a su gravedad y a la inevitabilidad de los cambios profundos y duraderos que acarreará. La crisis ha puesto punto final a la creencia en la inmortalidad de un presente de crecimiento económico ilimitado, ganancias fáciles y hegemonía indiscutible de Occidente.

El viaje hacia la libertad de Astolphe de Custine

Análisis de la vida de Astolphe Custine, escritor de fama internacional cuyo nombre cayó en el olvido hasta que Geroge Kennan lo resucitó.

Aire de Roma andaluza

De cuando conoció a Antonio Fontán en tiempos de la creación de la UCD. Reseña del libro España, esa esperanza.

Un clásico de lo abstracto

Reseña biográfica del pintor Luis Feito considerado uno de los máximos exponentes de pintura abstracta del país.

El mundo es un tablero de ajedrez

Sobre las transformaciones sobrevenidas despues del 11-S, la política exterior americana, la alianza con Rusia, la solidaridad de la OTAN, la actitud frente al conflicto de Oriente Medio, el futuro de Afganistán.

La nueva diplomacia americana

 

Apenas unos meses después de iniciar su candidatura, el equipo de George Bush ha dejado un sello muy personal en política exterior, un giro diplomático que algún analista ha calificado ya de «tormentoso». El lenguaje y actitud de Bush en sus relaciones con China, su retirada en el Protocolo de Kioto y el carácter unilateralista de sus maniobras, en apoyo al sistema de defensa antimisiles, marcan ya un antes y un después de la despedida de Clinton, que tanto se esforzó en sus alegatos por la globalización y democratización a través del comercio. Alfonso López Perona traza con mano certera las líneas que definen el escenario actual en política exterior del nuevo sheriff mundial.

Nueva Revista

Entre el África subsahariana y el Mar Negro

Sobre la literatura de viajes publicada recientemente, centrada entre África y el Mar Negro.

Cumbre de Lisboa, esbozo de una economía del conocimiento

La Presidencia portuguesa de la Unión Europea en este primer semestre puede enorgullecerse de los resultados del Consejo extraordinario de Lisboa, mucho más ambicioso de lo que se podía suponer. Y es que, cuando fue convocado para los días 23 y 24 de marzo de 2000 con el tema del empleo como el principal del orden del día, no parecía que lo que se iba a plantear en este restringido foro de Jefes de Estado y de Gobierno rebasaría la propuesta inicial para transformarse en un debate sobre el modelo de sociedad europea para el futuro próximo, así como sobre las políticas que deben alumbrarlo. Alfonso López Perona explica en qué sentido éstas dependen una actividad económica que, en el seno de la Unión, apueste decisivamente por las nuevas tecnologías.

Tres miradas sobre Isaiah Berlin

Alfonso López Perona comenta las últimas novedades editoriales relacionadas con Isaiah Berlin: una biografía, un libro de semblanzas y una recopilación de artículos, que revelan un creciente interés por el humanista de Oxford.

Crisis en el Indostán

Los recientes ensayos nucleares de India, primero, y de Pakistán, después, no resumen sino el afloramiento de un conflicto profundo entre dos países representativos de dos civilizaciones, en el sentido que Samuel P. Hungtington da a ese término.

El mago del norte

Reseña literaria de "J.G. Hamann y el origen del irracionalismo moderno" por Isaiah Berlin.

Financiero, Mecenas, Estadista sin Estado

VV.AA.
Soros on Soros
Staying ahead of the curve

John Wiley and Sons
Nueva York, 1995, 336 pags.