Alberto Míguez
Nuestras operaciones de paz
El autor nos da algunas respuestas a las preguntas originadas sobre ciertas operaciones de paz, intervenciones militares o humanitarias, protagonizadas por las fuerzas armadas españolas en los últimos años.
Extraña y fiel amistad
De la extraña amistad que unía al autor con Antonio Fontán, de cómo lo conoció en el Diario Madrid y fue invitado en su boda, del exquisito respeto con el que trataba a sus allegados.
Una nueva política exterior para América Latina
¿Una nueva política exterior para América Latina?
¿Cabe un islam liberal?
España, entre Argel y Rabat
Sobre la ampliación de la Unión Europea y la adhesión de nuevos países, casi todos, de Europa del Este o Centroeuropa. España y su relación con el Magreb, el incidente de la isla Perejil.
NR-054. Elecciones gallegas, más preguntas que respuesta
Las elecciones autonómicas gallegas, que confirmaron la victoria anunciada de Manuel Fraga por tercera vez consecutiva, han terminado generando más preguntas que respuestas, una vez superada la euforia o la decepción de unos y otros. He aquí un pequeño catálogo de ellas.
Otan, la botella medio vacía o medio llena
Sobre la situación actual de la Alianza Atlántica (OTAN) tras la Cumbre de Madrid del pasado Julio. La potenciación del diálogo mediterráneo alberga una interesante carga de futuro.
Memoria y palinodia
Sahara occidental, de nuevo la guerra
A comienzos de 1996, el "diálogo de sordos" entre el Frente Polisario y Marruecos a través de Naciones Unidas hizo crisis definitivamente. Así pues, todo parece preparado para que -si la ONU o la comunidad internacional en su conjunto no lo impide- se vuelva, sobre el terreno, a la situación de 1991, y las hostilidades se reanuden a finales del presente año. Sin embargo, las cosas son desde todos los puntos de vista muy diferentes de cuando se firmó el alto el fuego.
Vieja y nueva OTAN
¿Un anti-atlantista al frente de la OTAN? La llegada de JavierSolana a la Secretaría General de la organización del Tratadodel Atlántico Norte a finales de diciembre pasado ha servidopara revivir en España los viejos fantasmas de nuestra adhesión impeifecta a la Alianza; algunos pretendieron saldar algunas cuentas con quienes desde el poder rectificaron sus ardores fruto de la inocencia, el sectarismo o la ignorancia. Pero también sirvió para que en otros círculos -académicos, diplomáticos o periodísticos- se planteara la necesidad de revisar no pocas ideas comunes y recibidas sobre una organización que no es lo que era ni volverá a serlo.
Cataluña impulsa el cambio
Hay que alegrarse -por Cataluña, por España y por la democracia- por la Cataluña plural, crítica y abierta que ha nacido de estas últimas elecciones.
Cincuenta años después, entrevista a Carles Sentís
Una entrevista del periodista Alberto Míguez a Carles Sentís.