Ignacio Amestoy
Los 90. Euforia y miedo en la modernidad democrática española
Eduardo Maura, diputado por Vizcaya en 2015 y 2016, portavoz de Unidos Podemos en la Comisión de Cultura del Congreso, acaba de publicar un ensayo muy esclarecedor sobre la realidad de España desde su perspectiva generacional.
Manuel Galiana y la huella imborrable de su maestro
Antonio Ayora, en los años cincuenta, era profesor de Literatura en el Instituto San Isidro de Madrid. Manuel Galiana aprovechó la representación de “Nostalgia del agua” para rendir homenaje a su maestro.
Lagrimas sobre el viento, un homenaje a León Felipe
La Universidad Internacional de La Rioja (unir), en su programa de extensión cultural, ha considerado el teatro como punta de lanza. Nueva Revista ya ha recogido en sus páginas ecos de algunas de sus producciones dramáticas.
UNIR presenta en Madrid «Tomás Moro, una utopía»
El teatro como lugar de encuentro» es el lema de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) en su propósito de considerar el arte dramático como ariete de su extensión cultural.
Fausto (Goethe)
Comentario sobre Fausto, la obra más popular de Johann Wolfgang Goethe (1749- 1832). Colección Biblioteca de Occidente en contexto hispánico.
«Tomás Moro, una utopía», un Shakespeare clandestino
La Fundación UNIR dedica una especial atención al teatro. Destacan la difusión de la obra "Enrique VIII", de Shakespeare, y la producción de "Tomás Moro, una utopía", puesta en escena por la directora británica Tamzin Townsend en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro.