El futuro de las pensiones: reformando la Seguridad Social

Este cuaderno monográfico de Nueva Revista pretende aportar iniciativas para la solución de un problema central de la sociedad española: la sostenibilidad de las cuentas de la Seguridad Social.

Nueva Revista

Uno de los problemas más importantes para la sociedad española es la sostenibilidad de las cuentas de la Seguridad Social en el medio y largo plazo. Afirma Manuel de la Rocha: «Las reformas llevadas a cabo, en particular la aprobada en 2013, introdujeron dos mecanismos novedosos para garantizar la sostenibilidad del sistema, un mecanismo de revalorización anual de las pensiones, que ya no depende de la inflación, y un índice de sostenibilidad, que entrará en vigor en 2020 y que hará depender la cuantía y evolución de la pensión de la esperanza de vida. Se trata de cambios profundos que afectan a las cuantías y evolución de las pensiones.»

La Seguridad Social lleva ya siete años presentando déficits anuales superiores al 1% del PIB. Por tanto, se plantea el debate de qué tipo de reformas llevar a cabo para garantizar la sostenibilidad del sistema y el mantenimiento de un nivel digno de pensiones públicas.

Encontrar una solución a este complejo asunto es responsabilidad fundamentalmente de la Comisión del Pacto de Toledo del Congreso de los Diputados, «pero desde el ámbito académico –escribe De la Rocha– se puede y se debe contribuir a enriquecer las propuestas a través de debates y reflexiones fuera de la batalla política.»

Ese fue justamente el objetivo del Foro Desafíos de la Globalización de UNIR sobre la reforma del sistema de pensiones, que reunió a un grupo de destacados expertos a finales de noviembre de 2017.

El resultado es este cuaderno monográfico de Nueva Revista, en el que se recogen las ponencias del debate, y que pretende aportar soluciones.

EL FUTURO DE LAS PENSIONES

Sumario:

Introducción: las pensiones a debate
Manuel de la Rocha Vázquez.

El deber de actualizar nuestro sistema
Valeriano Gómez.

Sostenibles y suficientes
José Ignacio Conde-Ruiz.

La reinvención de la Seguridad Social
José A. Herce.

El papel de las aseguradoras
Luis Miguel Ávalos Muñoz.