Cesta
Tu cesta está vacía, pero puedes añadir alguna de nuestras revistas o suscripciones.
Ver productosAvance
El artículo argumenta que la escasez de recesiones en las últimas décadas, lejos de ser solo un logro, está generando vulnerabilidades profundas. Al evitar crisis, los gobiernos han creado economías infladas, con empresas zombis, asignaciones de recursos ineficientes y deuda pública récord. Se explica que las recesiones pueden cumplir funciones saludables: eliminan lo obsoleto, redistribuyen talento y fomentan innovación, como se vio tras la pandemia o en otras crisis históricas. Sin estos ciclos, se acumulan riesgos financieros, se relaja la disciplina fiscal y se perpetúan empleos poco productivos. Aunque los gobiernos han aprendido a estabilizar economías, este éxito está provocando un «receso de las recesiones» que podría desembocar en una gran sacudida futura si no se permite una renovación estructural a tiempo.
Artículo completo: Recessions have become ultra-rare. That is storing up trouble
Más información en Revista de Actualidad