La libertad de expresión, como principio constitucional

Avance

Inspirado en la Odisea de Homero, el ensayo defiende que las reglas constitucionales deben diseñarse precisamente para resistir los impulsos de poder momentáneo, como Odiseo se ató al mástil para no sucumbir al canto de las sirenas. Critica los intentos del populismo de derecha por restringir la libertad de expresión en nombre del orden o la moral, y advierte que permitir excepciones discrecionales —como censurar por odio o desinformación— mina la estabilidad institucional. Argumenta que estas concesiones generan beneficios visibles inmediatos, pero costos invisibles y duraderos en términos de confianza y pluralismo. Desde el liberalismo clásico y la economía constitucional, se defiende la necesidad de reglas generales, impersonales y difíciles de cambiar. La lección es clara: proteger la libertad de expresión no porque todas las voces sean buenas, sino porque solo en un espacio abierto se corrigen errores y se evita el abuso.

Artículo completo: Odyssean Constitutionalism

https://lawliberty.org/odyssean-constitutionalism/

Más información en Revista de Actualidad