Cesta
Tu cesta está vacía, pero puedes añadir alguna de nuestras revistas o suscripciones.
Ver productos5 de septiembre de 2025 - 1min.
Avance
Paul Krugman analiza la pasividad de los mercados ante los intentos de Donald Trump por politizar la Reserva Federal, incluyendo su intento de destituir a Lisa Cook. Aunque estos actos ponen en riesgo la independencia monetaria de EE. UU., los mercados financieros siguen estables, lo que Krugman atribuye a su naturaleza complaciente y reactiva. Citando a Keynes, argumenta que los inversores no evalúan los riesgos reales, sino lo que creen que otros creen, lo que explica por qué las crisis solo provocan reacciones cuando ya están en marcha. A través de ejemplos históricos como la burbuja subprime y la crisis del euro, demuestra que los mercados rara vez anticipan desastres incluso cuando hay señales evidentes. La conclusión es clara: la falta de pánico no significa estabilidad, sino ceguera.
Artículo completo: Why Aren’t Markets Freaking Out?
https://paulkrugman.substack.com/p/why-arent-markets-freaking-out
Más información en Revista de Actualidad