La feminización que transforma las instituciones

Avance

En The Great Feminization, Helen Andrews argumenta que la cultura woke no es una ideología nueva, sino el resultado de la creciente presencia femenina en instituciones clave, lo que impone dinámicas emocionales, consensuales y aversas al conflicto. Sostiene que este cambio ha afectado profundamente a profesiones como el derecho, el periodismo o la medicina, donde la lógica, el riesgo y la confrontación han sido reemplazados por empatía, seguridad y cohesión. Para Andrews, esta feminización institucional no es natural sino producto de leyes antidiscriminatorias que forzaron un cambio cultural desfavorable a los hombres. Advierte que la meritocracia se ha distorsionado y que, si no se revierten estas transformaciones, las funciones esenciales de muchas instituciones podrían verse comprometidas. El texto concluye que no se trata de excluir a las mujeres, sino de restablecer condiciones equitativas para que las instituciones recuperen su propósito original.

Artículo completo: The Great Feminization

https://www.compactmag.com/article/the-great-feminization/

Más información en Revista de Actualidad