Cesta
Tu cesta está vacía, pero puedes añadir alguna de nuestras revistas o suscripciones.
Ver productos
Avance
Primero fue la posverdad y ahora es la ciencia. Cuestiones como el cambio climático, la pandemia o las armas nucleares han conseguido que hasta los científicos hayan dejado de argumentar con datos y asuman el lenguaje de la política. El cambio permanente es el rasgo dominante del capitalismo y el sueño de la vida eterna llega a la política de la mano del poder sin límites.
El artículo sostiene que la ciencia ya no puede ser tratada como una fuente neutral de verdades absolutas, especialmente en contextos políticos polarizados. A lo largo del siglo XX, el conocimiento científico fue respetado como guía para la acción pública, pero hoy las decisiones políticas se fundamentan cada vez más en valores, percepciones y conflictos ideológicos. Debates sobre cambio climático, pandemias o armas nucleares han demostrado que incluso entre científicos hay desacuerdos que no se resuelven con datos, sino con decisiones democráticas. El autor propone entender el rol de la ciencia no como árbitro final, sino como parte de un proceso de deliberación colectiva. Así, la verdad científica se convierte en materia negociable dentro del campo político.
Artículo completo: The Party of Science Is Over
https://www.thenewatlantis.com/publications/the-party-of-science-is-over
Más información en Revista de Actualidad