Una economía que prospera gracias a la enfermedad

Avance

Estados Unidos destina más de 4,5 billones (españoles) de dólares al año a la sanidad, una cifra desproporcionada que representa una quinta parte de su economía, pero que no se traduce en buenos resultados en salud. Este gasto excesivo se sostiene por un sistema ineficiente, con precios elevados, tratamientos innecesarios y una burocracia costosa, que paradójicamente impulsa el crecimiento del PIB. Más de la mitad de los nuevos empleos desde 2023 provienen del sector sanitario, y las principales industrias por ingresos están dominadas por seguros médicos y hospitales. Sin embargo, el país presenta tasas de mortalidad evitable, obesidad y enfermedades crónicas superiores a las de otras naciones ricas. Así, la economía estadounidense se beneficia del gasto en salud, aunque este no mejore significativamente la calidad de vida de su población.

Artículo completo: America’s sickness economy

https://www.ft.com/content/352bb9d9-cbdf-43e5-bb84-1c75c6267d89

Más información en Revista de Actualidad