Felipe Santos
Billy Budd y la ceremonia de la inocencia
Philip Glass, «Palabras sin música»
Ricardo Piglia. Réquiem por el último lector
Entre Wagner y Verdi
Ciudadano Disney
¿Cuánto es suficiente?
Teatro para una crisis
La (im)posibilidad de la vanguardia
Viaje a la luz de Iolanta y Perséphone
Extrañamiento de Tomás Luis de Victoria
Las epifanías de Gustav Mahler
Elegía de la interrupción
El miedo creador de Pina Bausch
Salomé en el espejo
Música para sordos
¿El ocaso de las idolatrías?
Götterdämmerung, de Richard Wagner
Lance Ryan, Ralf Lukas, Matti Salminen, Franz-Josef Kapellmann, Jennifer Wilson, Elisabete
Matos, Catherine Wyn-Rogers, Daniela Denschlag, Pilar Vázquez, Eugenia Bethencourt, Silvia
Vázquez, Ann-Katrin Naidu, Marina Prudenskaya.
Producción del Palau de les Arts Reina Sofía y el Maggio Musicale Fiorentino, Carles Padrissa-
La Fura dels Baus (dir. escena).
Orquesta de la Comunitat Valenciana, Zubin Mehta (dir.)
Palau de les Arts Reina Sofía, Valencia, 2.6.09.
Los sitios de Antonio Vega
Las manchas del leopardo
Los caminos de Parsifal
No habrá ya más tiempo
Mann sin atributos
Death in Venice, de Benjamin Britten
Hans Schöpflin, Scott Hendricks, Carlos Mena, Uli Kirsch, Leigh Melrose.
Nueva producción del Gran Teatre del Liceu, Teatro Real, Deutsche Oper am Rhein
Dusseldorf - Duisburg, Willy Decker (dir. escena)
Coro y Orquesta Sinfónica del Gran Teatre del Liceu, Sebastian Weigle (dir.)
Gran Teatre del Liceu, Barcelona, 27.5.08
Los Buddenbrook, de Thomas Mann
Traducción de Isabel García Adánez. Edhasa, 2008, 884 pp.
Los Mann, dirigida por Heinrich Breloer
Miniserie. Guión: Heinrich Breloer, Horst Königstein. Producción: Katharina Gräfin Lamsdorff,
Thilo Kleine. Reparto: Armin Mueller-Stahl, Monica Bleibtreu, Jürgen Hentsch, Veronica
Ferres, Sebastián Koch.
DVD. Avalon. Alemania, 2001, 315 min.
En la escalera de Tribschen
Siegfried, de Richard Wagner
Leonid Zakhozhaev, Jennifer Wilson, Juha Uusitalo, Gerhard Siegel, Franz-Josef Kapellmann,
Catherine Wyn-Rogers, Stephen Milling, Olga Peretiatko.
Producción del Palau de les Arts Reina Sofía y el Maggio Musicale Fiorentino,
Carles Padrissa-La Fura dels Baus (dir. escena).
Orquesta de la Comunitat Valenciana, Zubin Mehta (dir.)
Palau de les Arts Reina Sofía, Valencia, 17.6.08
¿Quién es Gustavo Dúdamel?
Beaumarchais en Sevilla
Tristán en los tiempos de cólera
El último remolino
Reseña biográfica de Gustav Mahler. El libro "Recuerdos de Gustav Mahler" de Alma Mahler.
Elogio del ocio estudioso
ARNOLD SCHÖNBERG
POÉTICA MUSICAL
En busca del principio
Análisis de la obra de Richard Wagner "Das Rheingold, Die Walküre", uno de los desafíos más completos y exigentes que puede afrontar un teatro de ópera.
Narrar es poder
La sencillez de lo extraordinario
El autor hace referencia al aniversario de Mozart, una figura que ha sobrevivido a su propio mito y a su propia leyenda.
La ilegalización de Batasuna
La nueva Ley de Partidos Políticos nació de las reuniones del Pacto por las Libertades y contra el Terrorismo. La redacción de este articulado de la ley apuntó directamente a Batasuna.
Tareas de Gobierno. La cuenta atrás
Pulitzer
Acerca de este interesante trabajo de investigación, el libro de José Javier Sánchez Aranda "Pulitzer. Luces y sombras en la vida de un periodista genial".
Memoria de Sir Georg Solti
Homenaje a Sir Georg Solti, considerado uno de los últimos "emperadores del podio".
La Constitución española: entre el mito y la reforma
Entrevista a Gabriel Cisneros y Andrés Ollero sobre la reforma de la constitución española, la reforma del senado, el sistema de partidos, el estado de las autonomías.