El capitalismo como máquina de disrupción constante

Avance

Este ensayo sostiene que la sensación de inestabilidad permanente no es un fallo del sistema capitalista, sino su característica central. Desde sus orígenes, el capitalismo ha funcionado a través de ciclos de innovación, destrucción y reinvención que generan incertidumbre constante. Cambios tecnológicos, reorganización del trabajo y nuevas dinámicas sociales -como la gig economy o la disolución del empleo estable- no son desviaciones sino expresiones del modelo. A diferencia de narrativas que atribuyen la ansiedad actual al neoliberalismo o a fallos institucionales, el autor argumenta que la disrupción es el modo natural del capitalismo de evolucionar. Por eso, incluso cuando se adapta, nunca se estabiliza.

Artículo completo: The Old Order Is Dead. Do Not Resuscitate.

https://www.nytimes.com/2025/11/04/opinion/davos-neoliberalism-trump-tariffs.html

Más información en Revista de Actualidad