Cesta
Tu cesta está vacía, pero puedes añadir alguna de nuestras revistas o suscripciones.
Ver productosLas enseñanzas del gran tenista para no perder el rumbo en la vida
2 de julio de 2025 - 3min.
Avance
El tenista Roger Federer ofrece tres importantes enseñanzas sobre el trabajo y sobre la vida en su discurso de aceptación del doctorado honoris causa por Dartmouth College, una de las universidades más prestigiosas de los Estados Unidos.
La primera enseñanza: el esfuerzo es necesario. Contrariamente a la fama que tenía de que ganaba sin sudar, por un talento innato, Federer recuerda su trabajo duro previo que no se veía, y puntualiza: «Sí, el talento importa. No voy a quedarme aquí y decirles que no. Pero el talento es un concepto amplio. La mayoría de las veces, no se trata de don, sino de valentía. En el tenis, un gran golpe de derecha con una impresionante velocidad de raqueta puede llamarse talento. Pero en el tenis, como en la vida, la disciplina también es un talento. Y también lo es la paciencia. Confiar en uno mismo es un talento». Federer señala lo decisivo de seguir en el camino, de continuar con el propio entrenamiento, es decir: «Abrazar el proceso, amar el proceso, es un talento. Gestionar tu vida, gestionarte a ti mismo es parte del talento. Algunas personas nacen con él. Todos tienen que trabajarlo».
La segunda lección que brinda Federer es un complemento de la anterior. La llama «Solo es un punto». Federer parte de lo duro que fue para él perder contra Rafael Nadal en Wimbledon en 2008. «Pero yo sabía lo que tenía que hacer. Seguir trabajando. Seguir compitiendo». Porque «en cualquier juego que se juegue en la vida a veces se pierde. Un punto, un partido, una temporada, un trabajo. Es una montaña rusa, con muchos altibajos. Es natural, cuando estás abajo, dudar de ti mismo. Sentir lástima de ti mismo. Por cierto: tus oponentes también dudan. Nunca lo olvides. Pero la energía negativa es energía desperdiciada». Para Federer, «la señal de un verdadero campeón» es convertirse en un maestro para «superar los momentos difíciles». Los mejores del mundo, apunta Federer, «no lo son porque ganan todos los puntos». Lo son porque saben «que van a perder» en muchas ocasiones, pero «han aprendido a lidiar con esa realidad». La aceptan. «Lloran si hace falta» y luego se obligan «a sonreír». Continúan. Federer insiste: «Sé implacable. Adáptate y crece. Trabaja más duro. Trabaja con más inteligencia. Recuerda: trabaja con inteligencia».
«La vida es más grande que la cancha» es la tercera lección de Federer. El gran campeón suizo se dio cuenta «bastante temprano de que quería servir a otras personas en otros países. Inspirado por mi madre sudafricana, fundé una organización para ayudar a los niños mediante la educación». Ha sido, dice, «un viaje emocionante y siento que estamos al principio, con mucho más que aprender, aunque ¡ya hemos celebrado veinte años de este trabajo!» Federer dio los primeros pasos con su fundación antes de sentirse preparado para ese desafío. «Tenía 22 años en ese momento, como muchos de ustedes hoy. Solo estaba capacitado para el tenis. Pero a veces tienes que arriesgarte y luego resolverlo». Dirigiéndose a los graduados de Dartmouth, destaca: «La filantropía puede significar muchas cosas. Puede significar crear una ONG o donar dinero. Pero también aportar tus ideas, tu tiempo, tu energía, por una causa que es más grande que tú. Todos ustedes tienen mucho que ofrecer, y espero que encuentren sus propias formas únicas de marcar la diferencia. Porque la vida es realmente mucho más grande que la cancha».
Concluye diciendo que «las relaciones personales son lo que más importa». Una familia «es un equipo». Federer se siente muy orgulloso de sus padres, de los profesionales que lo cuidaron en su etapa tenística, y sobre todo de su esposa, Mirka, y de sus cuatro hijos.
Más información:
—Discurso de Federer, pronunciado el 9 de junio de 2024, y que a fecha de hoy lleva ya casi tres millones de visualizaciones: https://youtu.be/pqWUuYTcG-o?si=WNlzlIhDeGF0a2Y5
—Transcripción completa del discurso, en el original inglés: https://home.dartmouth.edu/news/2024/06/2024-commencement-address-roger-federer
Esta entrada ha sido redactada por José Manuel Grau Navarro. Traducciones del inglés: JMGN