La IA no puede reemplazar al libre mercado

John Müller

Avance

Este artículo de los economistas liberales Marian Tupy y Peter Boettke en el The Wall Street Journal es muy importante porque entra en un debate que, tarde o temprano, iba a suscitar la llegada de la IA: la renovada fe de los ingenieros sociales en que las nuevas tecnologías harán viable la planificación centralizada de la economía. Los autores creen que esta confianza en que la IA puede igualar al libre mercado es infundada. Los algoritmos se basan en datos históricos, pero las decisiones económicas requieren anticipación y adaptación al entorno cambiante. La pieza remarca que solo las mentes libres transforman señales de precios en avances decisivos. La IA funciona mejor como herramienta auxiliar que como motor principal del dinamismo económico. Confiar ciegamente en modelos algorítmicos podría llevar a decisiones rígidas y menos resilientes.

Artículo completo: AI Can’t Replace Free Markets
https://www.wsj.com/opinion/algorithms-cant-replace-free-markets-artificial-intelligence-dd3b428f

La cuestión ha provocado un interesante tuit del economista Jesús Fernández-Villaverde:
https://x.com/JesusFerna7026/status/1947625129527169286

Y, en el hilo, alguien ha recordado el fracaso del famoso proyecto de la internet socialista de Salvador Allende (Cybersyn).
https://en.wikipedia.org/wiki/Project_Cybersyn#

Más información en Revista de Actualidad