Ciriaco Morón
Hamlet, nueva lectura
En la conmemoración del cuarto centenario de la muerte de William Shakespeare, Nueva Revista ofrece esta otra reflexión sobre "Hamlet" con la que Ciriaco Morón contribuye al punto y seguido de las lecturas del clásico.
Segunda parte del Quijote, cuarto centenario
A partir de la ironía inicial que penetra todo el Quijote, en la segunda parte, escrita diez años después, el personaje principal aparece ya como caballero y vive en la realidad imaginada. Ahora hay otros elementos que estructuran la narración. Pero sobre todo es un ejemplo de metaliteratura donde con más intensidad Cervantes convierte su escritura en objeto de análisis dentro del propio texto literario. Como se verá, estamos ante un análisis que desmonta tristes tópicos.
Unamuno, revisitado ciento cincuenta años después
La obra unamuniana es ingente y abarca prácticamente todos los géneros: ensayos, poesía, teatro, novela cortas y extensa, a todo lo cual hay que añadir unas tres mil cartas. Siglo y medio después de su nacimiento, ¿qué nos queda del que fue uno de los intelectuales públicos, y una de las sensibilidades, más influyentes del siglo XX?